Una de las principales puntos del programa electoral de UPyD era la total eliminación de las ayudas al carbón por ineficaces.
¿Alguien ha oído algo al respecto en la tan cacareada negociación con el PSOE? Claro que no.
viernes, 11 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
La fauna del 1 de Mayo
El 1 de Mayo observé con mucho interés la manifestación que cruzaba Avilés en contra de la reforma laboral. Hasta ahí todo bien.
El problema empezó cuando vi los personajes que iban en a manifestación, les cuento.
- Encabezando la manifestación los miembros del gobierno municipal, los mismos que hicieron el primer ERE en un ayuntamiento en la historia de España. Se puede llamar tontos a los ciudadanos más alto pero no más claro.
- Les seguían los sindicalistas de turno de CCOO y UGT. Señores que primero no trabajan, segundo viven de las subvenciones y encima Vd y yo les pagamos de nuestros impuestos sin estar afiliados ni nada. Es decir que pagamos por un club al que no pertenecemos y que además representa a menos de un 20% de los trabajadores españoles. Ellos se llaman a si mismos "mayoritarios".
- Tras ellos venían más sindicalistas, estos los liberados sindicales. Personas que ocupan un puesto en una empresa, no trabajan (se jactan de ello) y además cobran.
- Finalmente, y entre ellos amigos míos, un buena colección de funcionarios que tienen su puesto de trabajo garantizado de por vida. Incomprensible.
-Para cerrar la comitiva los eternos prejubilados de Ensidesa y otras empresas. Señores que se jubilaron con menos de 50 años y que tienen su futuro más que asegurado y resuelto.
Al día siguiente me encontré con un amigo que está en el paro y le pregunté que si había ido a la manifestación. Me respondió que al contrario de los que fueron, él no tenía ningún privilegio en juego.
Que cada uno obtenga sus propias conclusiones.
El problema empezó cuando vi los personajes que iban en a manifestación, les cuento.
- Encabezando la manifestación los miembros del gobierno municipal, los mismos que hicieron el primer ERE en un ayuntamiento en la historia de España. Se puede llamar tontos a los ciudadanos más alto pero no más claro.
- Les seguían los sindicalistas de turno de CCOO y UGT. Señores que primero no trabajan, segundo viven de las subvenciones y encima Vd y yo les pagamos de nuestros impuestos sin estar afiliados ni nada. Es decir que pagamos por un club al que no pertenecemos y que además representa a menos de un 20% de los trabajadores españoles. Ellos se llaman a si mismos "mayoritarios".
- Tras ellos venían más sindicalistas, estos los liberados sindicales. Personas que ocupan un puesto en una empresa, no trabajan (se jactan de ello) y además cobran.
- Finalmente, y entre ellos amigos míos, un buena colección de funcionarios que tienen su puesto de trabajo garantizado de por vida. Incomprensible.
-Para cerrar la comitiva los eternos prejubilados de Ensidesa y otras empresas. Señores que se jubilaron con menos de 50 años y que tienen su futuro más que asegurado y resuelto.
Al día siguiente me encontré con un amigo que está en el paro y le pregunté que si había ido a la manifestación. Me respondió que al contrario de los que fueron, él no tenía ningún privilegio en juego.
Que cada uno obtenga sus propias conclusiones.
miércoles, 2 de mayo de 2012
A buenas horas mangas verdes: El Primero de Mayo asturiano da la alarma por la «peligrosa situación» de la industria - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias
Me desayuné esta mañana con esta noticia en la edición digital de LNE y casi se me atraganta el café.
Veamos dicen algunos sindicatos (que los de ayer no son todos los que son ni son todos los que están) que la industria en Asturias peligra debido a las altas tasas de energía, puertos etc. Esto es cierto.
Ahora refresquemos las mentes de los que daban ayer el discurso en La Plaza del Ayuntamiento de Avilés. Las tasas energéticas las subió de manera desproporcionada el Ministro Sebastian en su etapa como Ministro de Industria durante los últimos 8 años de gobierno del PSOE, afín a los sindicatos en cuestión. No recuerdo marchas ni manifestaciones de CCOO, de UGT ni de ningún sindicato en aquel momento en algo tan importante que si puede dañar gravemente la industria asturiana. ¿Ahora se acuerdan? Llegan con 2 años de retraso y con el gobierno equivocado.
Noticia en LNE.
El Primero de Mayo asturiano da la alarma por la «peligrosa situación» de la industria - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias
Veamos dicen algunos sindicatos (que los de ayer no son todos los que son ni son todos los que están) que la industria en Asturias peligra debido a las altas tasas de energía, puertos etc. Esto es cierto.
Ahora refresquemos las mentes de los que daban ayer el discurso en La Plaza del Ayuntamiento de Avilés. Las tasas energéticas las subió de manera desproporcionada el Ministro Sebastian en su etapa como Ministro de Industria durante los últimos 8 años de gobierno del PSOE, afín a los sindicatos en cuestión. No recuerdo marchas ni manifestaciones de CCOO, de UGT ni de ningún sindicato en aquel momento en algo tan importante que si puede dañar gravemente la industria asturiana. ¿Ahora se acuerdan? Llegan con 2 años de retraso y con el gobierno equivocado.
Noticia en LNE.
El Primero de Mayo asturiano da la alarma por la «peligrosa situación» de la industria - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias
viernes, 20 de abril de 2012
La Junta destina dos millones de euros a UGT y CCOO para cooperación internacional | Andalucía | elmundo.es
La Junta destina dos millones de euros a UGT y CCOO para cooperación internacional | Andalucía | elmundo.es
La Junta destina dos millones de euros a UGT y CCOO para cooperación internacional
- La resolución se firmó cuatro días antes de las elecciones autonómicas
- 'UGT ya hacía cooperación cuando no había ONG', dicen en el sindicato
La Junta ha repartido dos millones de euros entre los sindicatos UGT y CCOO para trece proyectos de cooperación internacional. Se trata desubvenciones de «carácter excepcional» de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado lunes. Sin embargo, la resolución se firmó cuatro días antes de las elecciones autonómicas del pasado 25 de marzo, aunque se le ha dado publicidad ahora.
Estos dos millones de euros que van a recibir los sindicatos mayoritarios duplican, triplican o cuatriplican las subvenciones que envía Andalucía a países del tercer mundo como Mali, Mauritania o Uganda, como se ha podido comprobar en años anteriores.
El proyecto más llamativo que acaba de subvencionar la Junta es el que lleva por título 'Transversalización e institucionalización de la equidad de género en la municipalidad de Ayuntuxtepeque' en El Salvador que desarrollará el sindicato Comisiones Obreras de Andalucía con 38.970,14 euros que le entrega la Junta.
Otro también destacado es el de 'Cooperación internacional para el desarrollo: un reto sindical. Campaña de sensibilización para la defensa de los derechos laborales y sindicales en los países del sur'. CCOO lo pondrá en marcha sin salir de Andalucía con 109.998,05 euros que saldrán de las arcas públicas. Otros años, los sindicatos han empleado una parte de las subvenciones para cooperación internacional de la Junta en festivales solidarios celebrados en Andalucía.
Los dos millones de euros en subvenciones de carácter excepcional se reparten entre los 971.318 que recibirá UGT por tres programas que tiene previsto implantar en Costa Rica, Bolivia y Marruecos; y otros 1.024.661 euros destinados a CCOO para sus diez proyectos.
'Mejora del movimiento sindical en América'
El más costoso es el que el sindicato que lidera en Andalucía Manuel Pastrana ejecutará en Costa Rica, denominado 'Mejora de las capacidades organizativas y de incidencia política del movimiento sindical en América', y que recibirá 424.999,99 euros de la Junta.
El segundo es otro también de UGT llamado 'Información y capacitación en la coordinación de las centrales sindicales andinas' que se implantará en Bolivia con 399.999,93 euros.
El tercer proyecto de UGT –'Dotación de equipamiento y fortalecimiento de las capacidades docentes de la organización sindical Unión Marroquí del Trabajo en Nador'– se desarrollará en Marruecos con 146.320,84 euros.
Cuando se ha cuestionado el reparto de ayudas a los sindicatos, UGT ha señalado que su fundación ya "hacía cooperación al desarrollo cuando ni siquiera existían las ONG, puesto que se trata de una tarea consustancial a nuestros principios ideológicos: la solidaridad con otros trabajadores en situación más desfavorecida".
El sindicato cuyo secretario general en Andalucía es Francisco Carbonero desarrollará el programa 'Incorporación de la equidad a la acción sindical en salud laboral en Centroamérica. El caso de las máquinas y las bananeras' en El Salvador con 229.154,58 euros. Es el que cuenta con una partida más alta en los de CCOO.
En la misma resolución de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional también reciben subvenciones de carácter excepcional las universidades de Sevilla, Málaga, Granada, Córdoba o Jaén para hacer cursos y otras acciones en Marruecos, Perú o Bolivia.
miércoles, 11 de abril de 2012
El coronel Alamán destapa el lado más oculto, oscuro y criminal del comunista Santiago Carillo, icono de la democracia española | Alerta Digital
Leanse las correrías de Santiago Carrillo en los años 30 previos a la Guerra Civil porque no tienen desperdicio. Ahora pasa por demócrata afable, a pesar de que muchas veces le puede el impulso y se pone en evidencia.
La lectura es de lo más interesante, pueden verlo en el enlace de abajo.
El coronel Alamán destapa el lado más oculto, oscuro y criminal del comunista Santiago Carillo, icono de la democracia española | Alerta Digital
La lectura es de lo más interesante, pueden verlo en el enlace de abajo.
El coronel Alamán destapa el lado más oculto, oscuro y criminal del comunista Santiago Carillo, icono de la democracia española | Alerta Digital
Suscribirse a:
Entradas (Atom)